Objetivos del Colegio
- Formar integralmente al hombre creado a imagen y semejanza de Dios y redimido por Cristo.
- Promover el aprecio de los valores morales para convertirlos en normas de vida, y obtener así un sentido más perfecto en el recto desarrollo de la personalidad y en la consecución de la Verdad, la auténtica Libertad y el Bien Común.
- Preparar la inteligencia en la sabiduría, particularmente la formación moral de la conciencia en la fidelidad a la ley de Dios y en la responsabilidad de los deberes personales, sociales y ciudadanos.
- Promover una acción firme y ética en la formación de la voluntad y el carácter.
- Promover el respeto hacia las dos grandes y principales sociedades humanas: La Familia y la Patria.
- Promover la formación integral de la persona a través del Humanismo clásico - moderno, para lograr equilibrio armónico de las facultades humanas y la templanza artística.
- Promover la apertura hacia lo trascendente, porque con la luz de la revelación, la criatura humana descubre el sentido de su historia y elabora su propio proyecto de vida.
- Formar integralmente al alumno para que se incorpore a la sociedad actual, ejercitándolo en la práctica de la moral católica y de la recta conciencia cívica.
ORIENTACIÓN
Este Bachillerato, como su nombre lo dice, es Humanista o formativo en su primer ciclo y Moderno o informativo en el segundo. Humanista porque busca la formación integral del hombre; moderno porque el ritmo de la vida pide el conocimiento del progreso material de la técnica.
El Plan de Estudios del B.H.M. se divide en dos ciclos:
- EL HUMANISTA, que abarca cinco años y en él se estudian las materias formativas.
- EL CIENTÍFICO, que dura dos años-
Esta división presenta, entre otras, las siguientes ventajas:
a) El alumno dedica toda su atención, especialmente en primer año, al estudio de cuatro materias: latín, griego, castellano y matemáticas.
b) El estudio de las ciencias no interfiere el de las humanidades y viceversa.